
La ciudad española de San Sebastian evoca al mismo tiempo sofisticación y sudor. Sofisticación, porque desde el siglo XIX fue escogida por la nobleza y la burguesía españolas para pasar sus veranos. Sudor, porque siempre ha sido una ciudad de pescadores, de personas que al caer la tarde comienzan a arreglar la sredes para salir en barcos coloridos para buscar esos productos maravillosos
que hacen de la gastronomía vasca la mejor de España.
que hacen de la gastronomía vasca la mejor de España.Tradicionalmente las playas de Donostia-San Sebastián han sido uno de los elementos identificativos de la ciudad, por su ubicación tan marcadamente urbana. Cada una de las playas
existentes, La Concha, Ondarreta y la pequeña playa de la Isla Santa Clara en la bahía de La Concha, y la playa de Zurriola en el barrio de Gros, posee unas características físicas y una personalidad propias que las diferencian, pero todas ellas quedan englobadas en un único Sistema de Gestión Medioambiental, que intenta proporcionar a quien acude a ellas un servicio sostenible en continuo proceso de mejora.
existentes, La Concha, Ondarreta y la pequeña playa de la Isla Santa Clara en la bahía de La Concha, y la playa de Zurriola en el barrio de Gros, posee unas características físicas y una personalidad propias que las diferencian, pero todas ellas quedan englobadas en un único Sistema de Gestión Medioambiental, que intenta proporcionar a quien acude a ellas un servicio sostenible en continuo proceso de mejora. 



